
DIRECTOR, GUIONISTA y ACTOR, en KELTIA "El Musical":
Bruxo Queiman reconocido actor Vigués, funda en 1985, junto a otros compañeros, la Compañía Teatral Avento de Vigo, con la finalidad de trabajar por la consecución de espacios creativos de identidad propia y alternativas. Teatro Avento, se reafirmó como uno de los grupos de mayor trayectoria en nuestra comunidad y Portugal. Algunas de sus obras: “Historia dun cabalo”, “Arañeiras”.
A lo largo de todos estos años, Bruxo Queiman ha recibido Máster class de Victor Rotelli, Rena Mirecka, etc. Y ha participado en numerosas obras, películas y series televisivas como: “Rías Baixas”, “Para ti Shakespeare”, “Sempre Xonxa”, etc.
Pero, sin duda el papel que le está dando más reconocimiento es el de “Bruxo Queiman”, con más de 10 años de trayectoria por España y por todo el mundo: Brasil, Colombia, Argentina, Emiratos Árabes, etc. Ha recibido el “Premio Cumbres de Suido 2014” por su destacada y meritoria contribución al hermanamiento de los pueblos y cultura galaico- portuguesa. Representa la esencia de su tierra, con lo que más le caracteriza, su fuerza y sensibilidad, con el fin de hermanar su cultura con las del mundo. Bruxo Queiman, despierta del sueño de la indiferencia a muchos, a los que no saben del valor de lo ancestral, de aquello que se va heredando desde hace milenios de nuestra madre Tierra.
También es imagen de uno de los mayores Festivales en Portugal “Sexta 13”, en Montalegre. Donde convoca en cada evento a más de 90.000 personas.
Actualmente, también es imagen de firmas de ropa Internacionales como: Franklin Marshall y Salsa Jeans.

DIRECTORA, GUIONISTA, CANTANTE y ACTRIZ, en KELTIA, "El Musical".
Andrea Pousa cantante melódico-lírico y actriz nacida en Tomiño, Pontevedra. Desde muy pequeña, ya sembraba dotes cantando como artista solista en diferentes eventos de la comarca y ganando varios festivales de canto. En 2004 se une a la Asociación de Artistas Vocálitis de Gondomar (su fin es la potenciación de nuevos artistas con ideas innovadoras) y comienza a recibir Máster class de canto e interpretaciónbajo la tutoría y dirección del Maestro y Tenor José P. Pérez (Considerado una de las mejores voces líricas de todos los tiempos, ha cantado con Montserrat Caballé, Pavarotti, José Carreras,etc)
Andrea Pousa, es rica y poderosa en creatividad, sensibilidad, dulzura y temperamento. Posee la capacidad de convertir cada canción en una obra de arte viva, sensitiva y transformadora. Durante 10 años, fue miembro del grupo vocal femenino Vigués “Sueño de Calíope” (grupo musical de arte creativa). Con una labor y un reconocimiento nacional e internacional, como: Alemania, Italia, Portugal, etc.
Complementa su carrera de canto con la de actriz. Algunas de las obras en las que participó recientemente: “Circo de Nadal” de La Fiesta escénica y “Cenerentolla” de La Fiesta escénica.
Actualmente, también es imagen de firmas de ropa Internacionales como: Franklin Marshall y Salsa Jeans.

DIRECTOR MUSICAL y PIANISTA en KELTIA, "El musical":
Adrián Solla, pianista de estilos modernos: Jazz, funk, rock, pop, blues, soul...
Se forma en escuelas y seminarios de música moderna y producción musical: Escola Estudio de Santiago de Compostela (Becado por la AIE: Asociación de Intérpretes y Ejecutantes de España) , Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra.
- Ha recibido clases de:
Albert Sanz, Logan Richardson, Orrin Evans, Chris Kase, Rodney Green, Joe Sanders, Taylor Eigsti, Philip Dizack, Xan Campos, Virxilio da Silva, Demian Cabaud, Ze Pedro Coelho…
* Ha trabajado como arreglista y músico de estudio con diferentes artistas,proyectos y producciones audiovisuales para anuncios, teatro, radio, TV y sellos discográficos.
- Músico de sesión en directo, acompañando artistas y grupos: Uxía Senlle, Rosa Leiro, Fred Martins, Xoán Curiel, Diana Tarín, Davide Salvado, Najla Shami…
* Tocó en el Festival Internacional de Jazz de Cangas (Canjazz) (2013), Festival de Jazz de Noia (2013), Festival de Jazz de La Rioja (2014).









MÚSICO (VIOLÍN) en KELTIA, "El Musical":
Héctor Varela: finaliza la carrera de música en la especialidad de Violín con las máximas calificaciones. Realiza cursos de perfeccionamiento por toda Europa.
En solitario con el proyecto FiddleLoop actúa en Galicia y Madrid con varias compañías de danza contempránea tocando composiciones propias.
Miembro de la Orquesta Clásica de Vigo desde el año 1998, con la que da más de un centenar de conciertos por toda Galicia. Participa durante cinco años en conciertos didácticos de distintas iniciativas pedagógicas patrocinadas por Nova Galicia Banco, dando conciertos para más de 10.00 0 escolares en las cuatro capitales de provincia Gallegas. Fue invitado por varias orquestas como la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Radio Difusâo Portuguesa, la Orquesta Sinfónica de Gijón, la Orquesta del E.A.E.M., etc. También colabora como violinista en varios programas de ópera y zarzuela.
Miembro del Cuarteto de la Orquesta Clásica de Vigo y Cuarteto Rock de Cámara ha dado numerosos conciertos por la geografía gallega para diferentes entidades, incluyendo actos oficiales para la Diputación Provincial de Pontevedra y Xunta de Galicia con gran éxito.
Participa como músico invitado en el multitudinario concierto en el auditorio del parque de Castrelos en Vigo con el Artista Goran Bregovic.
Integrante de la banda de música tradicional Nova Frontera & Cartelle como violinista, con la que va de gira por Escocia, al campeonato del mundo de bandas.
Actualmente compagina la docencia con actuaciones en diferentes agrupaciones.
MÚSICO, (GUITARRA ACÚSTICA) en KELTIA, "El Musical":
Mig Seoane, Vigo. Músico, compositor y productor.
Ha realizado música original para cine, tv, teatro y radio así como esculturas sonoras interactivas y composición para numerosos artistas plásticos.
Fue músico de gira y estudio de bandas como J.M.Budiño, Pancho Álvarez, Germán Coppini+Comando delta, entre otros. Componente desde su origen de la Orquesta de improvisación O.M.E.G.A.
En solitario editó el disco Ununnunio no netlabel Alg-a (2006) y ha realizado numerosos espectáculos.
Actualmente forma parte del trío IGMIG.
MÚSICO (Percusión) y CODIRECTOR MUSICAL en KELTIA, "El Musical":
SUSO FEISÓN: cursa sus estudios musicales en el Conservatorio de Vigo.
Es componente de la Banda Escola de Beade desde 1987, tocando todo tipo de percusión.
En 1989 participa en una gira con la Xoven Orquestra de Galicia, dirigida por Ricardo Richy, por toda América, tocando en teatros como el Colón en Buenos Aires o el Teresa Carreño en Caracas.
En 1993 realiza varios conciertos con la Orquesta Clásica de Vigo bajo la batuta de Fernando Palacios. Mantiene colaboraciones con dicha orquesta hasta 1998.
Forma parte también de la plantilla de la Banda Orquestra da Comunidade de Municipios de Vigo.
Desde 1992 es componente del grupo de música popular A Roda de Vigo donde toca percusión, gaitas, flautas y canta.
Miembro del grupo folk Arabot entre 1999 y 2001 con Hipólito Cabezas.
Es profesor de percusión en la Banda Escola de Beade desde 1995, a mayores de dar clases en otras bandas como son la Agrupación Banda de Vincios, la Banda de San Miguel, Banda de Coruxo, Escola Municipal de Porriño, Banda de Gaitas Coribantes, entre otras.
Toca percusión con el gaiteiro Antón Davila y con José Liz desde 2001 no grupo Aram.
Formaciones varias, en diversos estilos musicales lo llevan a formar parte de bandas como, Welikins, Mr carater, Diana Tarin band, Igmig, The Crass, Crema de Gaita en la cual comparte atril con el maestro Ernesto Campos con él que además de compartir escenario también comparte estudio al sacar varios discos en los que colabora.
Ganador de varios premios con diferentes formaciones, desde bandas de música como la de Beade en la cual participa recibiendo galardones en Galicia y Valencia. Ganador en el festival de Ortigueira con la formación The Crass, con la que acaba de grabar un nuevo disco, acompañado de la familia de Polo, Paco Dicenta, etc....
Forma parte también del dúo de música electrónica Botz&Flydrums con el que tiene varias producciones de dicho estilo, trabajando con diferentes sellos discográficos. Miami, Moscu, Colombia, Singapur, Portugal han sido algunos de los lugares donde hemos llevado nuestro espectáculo de música electrónica, con muy buena aceptación y reconocimiento.
Ganador en el Festival de rondallas de Vigo durante estos últimos tres años consecutivos con la rondalla de Pontellas, donde es director musical y arreglista.
Productor y técnico de estudios Sonfeison, donde actualmente están grabando varios proyectos, entre los que destacan el nuevo disco de Crema de Gaita, Pel e Pau grupo formado por diferentes maestros de la percusión tradicional gallega, y el último disco de Welikins grabado y mezclado.
MÚSICO (guitarra) en KELTIA, “El Musical”:
Dani Font : joven guitarrista gondomareño, miembro significativo de la nova generación de músicos que cosecha la Ciudad de Vigo.
Se gradúa en el Conservatorio Profesional de Música en la especialidad de "Guitarra", compaginándose con clases de diferentes maestros del ámbito del jazz como Felipe Villar, Gilad Hekselman o Virxilio da Silva, y asistiendo a numerosos workshops y masterclasses de profesionales como Peter Bernstein, Jorge Rossy, Darren Barrett, Joe Martin, Mark Whitfield Jr., Myron Walden, Bill McHenry, Chris Kase, Jeffrey Davis etc.
Actualmente, es alumno del Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra, donde imparten clases Paco Charlín y Abe Rábade.
De este modo se convierte en un habitual de la escena viguesa, tocando en diferentes formaciones en locales y festivales de Galicia y Portugal, junto a músicos de dilatada experiencia como Nelson Cascais, Xosé Miguelez, Javier Pereiro "GDjazz", Wilfried Wilde etc.
MÚSICO ,(GAITA y FLAUTA)en KELTIA, "El Musical":
Andrés Lorenzo: Gaitero formado en la banda del Concello de Fornelos de Montes . Participó en varias bandas y grupos de la zona de Pontevedra, el mas destacado es el grupo "A Roda". Actualmente, imparte clases en varias asociaciones formando y dirigiendo la Banda de Gaitas "Os Coribantes" y la Banda "Os Catro Ventos".Trabajó como prefesor en la "Escola de Gaitas Diputación de Pontevedra". Actualmente también imparte clases en el Concello do Barro, o grupo "Amor Ruibal", teniendo también varios grupos de música "Son das Tabernas", "Sete Faixas", "Aires de Pontecaldelas", etc. Profesor de instrumentos tradicionales en la Secretaría Xeral de Emigración.
BAILARINA y COREÓGRAFA en KELTIA, “El Musical”:
Rosana Fernández, nacida en Vigo, es Doctora
en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Máster en Dirección y Gestión de entidades deportivas. Docente en la Universidad de Vigo.
Docente en cursos de formación para diversas entidades oficales ( INEM, UNED,GRUPO GET FORMACIÓN…)
Cofundadora, coreógrafa y gimnasta del equipo de gimnasia aeróbica deportiva ganador del campeonato de España por grupos en 2004.
Miembro del comité técnico de la Federación Gallega de gimnasia en 2006.
Miembro y coreógrafa del grupo de cheerleaders “Viggirls” (2008-20013), presentes en numerosos eventos deportivos de carácter nacional e internacional (fútbol sala, baloncesto, voleibol, balonmano…), así como de performances y presentaciones de eventos .
Ponente en congresos nacionales e internacionales de Educación Física.
Presenter en convenciones de fitness.
Autora de numerosos artículos indexados en el ámbito de la Actividad Física y el Deporte y coautora de libros didácticos para la Editorial Santillana (2007/2008) : Educación Física 1º, 2º, 3º y 4º de la Eso.
MÚSICO (Didjeridoo, ambientes), ACTRIZ y DISEÑADORA VESTUARIO MÚSICOS en KELTIA, "El Musical":
Maica Álvarez: Licenciada en biología en una especialidad biomédica, se vinculó a la músico-terapia con talleres realizados con los terapeutas Jacomina Kistemaker y Nello Chiuminatto en la área de la reequilibración de los campos energéticos corporales a través del sonido.
Participó en talleres de conciencia corporal a través del movimiento,
organizados por las salas “Artística” y “Ensalle” de Vigo, en worksshops organizados por la directora Lola Correa “Trabajo con máscaras neutras” “Descubrimiento del clown” y “Presencia escénica”.
Actualmente está dentro de un programa desenvolvido por la área de normalización lingüística del Concello de Vigo, en el que participa en seminarios dirigidos a mantener la cultura de tradición oral impartidos por actores como Quico Cadaval, Avelino Garcia, Candido Pazó y Paula Carballeira entre otros.
Es integrante del grupo de contacuentos “Touporroutou”, del grupo de música galaico-portuguesa “Contradansa”,y del grupo de zanfonas “Os Chavellos”.